Menú
Hechos en Italia con amor
Cadena de comercio justo
Vegano y Cruelty free
Materias primas de cadena ética
Cosméticos orgánicos
Embalaje sostenible

Cosméticos orgánicos hechos con amor, con ingredientes veganos, a cadena ética y solidaria

Tipo de piel:

ver todo

Tipo de cabello:

ver todo

Hemos colaborado y creado proyectos de sostenibilidad agrícola en la zona con pequeños artesanos y ganaderos que cuidan nuestro mundo y nos aportan las preciadas materias primas que hacen especiales nuestras recetas.

Tenemos un sueño: eliminar el uso de plástico virgen. Para ello formulamos cosméticos sólidos y utilizamos materiales alternativos como vidrio, cartón, aluminio y plástico reciclado.

Los maravillosos ingredientes que elegimos tienen una historia que contar y son el resultado de una gran y precisa investigación.

Revendedores

¿Estás buscando el revendedor más cercano a ti? 

Busca un revendedor

Cuenta de terceros

¿Te gustaría producir una línea de cosmética orgánica con tu marca?

Descubre cómo hacerlo

Biostorie

Abre una tienda insignia de La Saponaria: así es como

Lee todo
57.721 kg

de plástico ahorrado en 2023

214.722 kg

de CO2 ahorrada en 2023

94%

de embalajes verdes en 2023

360°

nuestro compromiso con el medio ambiente

Recipes

Bioteca: eventos y recursos útiles de nuestro (eco) mundo

Tratamiento Limpieza Rostro @La Saponaria Málaga

evento

Tratamiento Limpieza Rostro @La Saponaria Málaga

Realizaremos: limpieza, exfoliación, mascarilla, sérum y crema, enseñándote...

descubrir eventos programados

Vela antimosquitos

recetas

Vela antimosquitos

Aquí tienes una receta súper fácil para crear una vela perfumada que mantendrá alejado al insecto más molesto de las noches de verano: ¡el mosquito! ¡El ingrediente secreto es la mezcla de aceites esenciales "Difesa Naturale"!
Perfumador de ambiente anti-mosquito

recetas

Perfumador de ambiente anti-mosquito

¿Los molestos zumbidos y los desagradables pinchazos arruinan tus noches de verano? ¡Puede remediarlo creando un perfumador de ambiente natural! Sólo necesita la nueva mezcla de aceites esenciales "Defesa Natural" y algunos ingredientes más, ¡y el perfumador serà listo!
Combatir la caspa grasa: los remedios naturales que la mantienen a raya

blog

Combatir la caspa grasa: los remedios naturales que la mantienen a raya

¿Ya has probado de todo para deshacerte de la caspa grasa? Aquí te explicamos por qué los prebióticos de achicoria podrían ser la solución que no esperabas. Lee el artículo para descubrir todos los remedios naturales para la caspa grasa! ¿Qué es el sebo: el origen de la caspa grasa Si tienes caspa y cabello graso, la causa debe buscarse en el cuero cabelludo, que necesita cuidados y mimos. Al igual que la piel del rostro, que puede ser grasa o mixta, el cuero cabelludo también puede presentar esta característica, a menudo debido a una mayor producción de sebo. El sebo es una sustancia oleosa natural producida en los folículos pilosos que tiene la función de mantener la piel suave e hidratada, y de protegerla del polvo, contaminantes, viento y rayos solares. Es precisamente cuando la producción de sebo se vuelve excesiva que la piel se vuelve grasa y oleosa, y los cabellos se ven enormemente influenciados por esta condición. El sebo se deposita en la base del cabello, dejándolo graso y, a veces, también con picazón. Un cuero cabelludo graso puede presentar también caspa grasa, una afección que se manifiesta como una descamación blanquecina en el cuero cabelludo provocada por el aumento de la renovación celular de la piel. La caspa grasa se caracteriza por escamas grandes y gruesas, que difícilmente se pueden eliminar con el movimiento del cabello o el champú, y es responsable de una picazón más o menos molesta, siendo un defecto estético de gran impacto. {{cta('3953a906-9d8c-4795-ae5a-84a1a9998d0e')}} Las causas del cabello graso y la caspa grasa El primer paso para cuidar un cuero cabelludo graso con tendencia a la caspa es entender cuáles son las causas, que pueden ser múltiples. A continuación, enumeramos las más comunes: - Producción de sebo debido a factores hormonales. Un desequilibrio hormonal que aumenta la producción de hormonas andrógenas puede llevar a una excesiva producción de sebo. Esto puede ser, como en la adolescencia, una condición temporal que se resuelve de manera espontánea, o si se trata de desequilibrios hormonales primarios, puede ser necesario un tratamiento especializado.- Piel grasa, también causa de la presencia de caspa grasa. Si tienes la piel grasa y con imperfecciones, es muy probable que tu cuero cabelludo también tenga esta característica y presente caspa grasa.- Alimentación poco saludable y desequilibrada. La alimentación influye mucho en el aspecto de nuestra piel y cabello; comer alimentos saludables y nutritivos ayudará a que nuestra piel también esté sana y hermosa.- Estrés nervioso. Un período de estrés particularmente intenso puede llevar a la liberación de cortisol y otras hormonas que pueden agravar situaciones inflamatorias y de piel grasa e impura.- Lavados demasiado frecuentes y con champús agresivos o no adecuados para las necesidades específicas, que pueden irritar el cuero cabelludo, causando una producción aún mayor de sebo.- Uso de cosméticos irritantes y grasos, como productos para el estilizado como gel, laca, mousse, etc., que son a menudo responsables de irritaciones y de un aumento de sebo.- Disbiosis del microbioma del cuero cabelludo, cuya irritación puede llevar también a dermatitis y a estados inflamatorios intensos.   Remedios naturales para la caspa grasa Existen diversos remedios naturales para combatir la caspa grasa, pero es igualmente importante adoptar buenos hábitos y precauciones específicas que ayuden a mejorar la salud del cuero cabelludo. Aquí están los principales puntos a tener en cuenta: - No utilizar productos agresivos: evita champús y productos para el cabello que contengan sulfatos, parabenos o fragancias artificiales, ya que estos ingredientes pueden irritar el cuero cabelludo y estimular aún más la producción de sebo. Opta por fórmulas delicadas y naturales, diseñadas para respetar el pH de la piel.- Usar champús y lociones específicas: elige champús enriquecidos con ingredientes naturales que ayuden a combatir la proliferación de microorganismos responsables de la caspa. También las lociones a base de hierbas como ortiga o romero pueden ser útiles para calmar el cuero cabelludo y regular la producción de sebo. Abordemos más este punto más abajo.- Reducir la aplicación de geles, lacas y espumas para el cabello: estos productos pueden acumularse en el cuero cabelludo, creando una capa que favorece la aparición de caspa y obstruye los poros. Si es posible, limita su uso o elige versiones ligeras y sin alcohol para reducir el riesgo de irritaciones.- No frotar el cuero cabelludo: durante el lavado, masajea suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos en lugar de frotarlo con energía. Movimientos demasiado agresivos pueden causar microlesiones y empeorar la inflamación, lo que aumenta la producción de sebo.- Atención a la alimentación: una dieta equilibrada es esencial para mantener el cuero cabelludo sano. Limita el consumo de alimentos grasos, azucarados o altamente procesados, y aumenta la ingesta de alimentos ricos en vitaminas del grupo B, zinc y omega-3, que favorecen el equilibrio de la piel y el cabello. Además, beber mucha agua ayuda a mantener una hidratación adecuada. Los prebióticos: ingredientes ideales para combatir la caspa grasa La ayuda más efectiva que nos ofrece la naturaleza para la belleza y salud del cuero cabelludo y el cabello son los prebióticos. ¡Veamos qué son y cómo actúan! Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los prebióticos son “organismos que, administrados en cantidades adecuadas, aportan un beneficio a la salud del huésped”. Son microorganismos no patógenos que consumimos a través de alimentos y/o suplementos, y que brindan beneficios a nuestro organismo. Los prebióticos son sustancias orgánicas, como las fibras, que estimulan el crecimiento de los “bacterias buenas” que componen nuestro microbiota.  Son ingredientes seleccionadamente fermentados que pueden aportar cambios en la composición y actividad de la microflora, y pueden ser ingeridos por vía oral o aplicados directamente donde se requiere su acción, ¡como en el caso de lociones específicas para el cabello! Los prebióticos no contienen microorganismos vivos (como los probióticos), sino sustancias capaces de apoyar el metabolismo energético u otras funciones vitales de las bacterias que componen nuestra microflora natural con función protectora, en tejidos específicos del organismo (por ejemplo, microflora en la piel, microbiota intestinal, microbiota en el cuero cabelludo, etc.). Los prebióticos actúan modificando y equilibrando la composición de dicha microflora, o bien optimizando el ambiente que la aloja, por ejemplo, cambiando el pH u otros factores involucrados. Gracias a esta acción, promueven la proliferación de las bacterias beneficiosas en lugar de las dañinas, mejorando notablemente el equilibrio fisiológico de los tejidos y la funcionalidad del órgano en el que actúan, en este caso, ¡nuestro cuero cabelludo y nuestro cabello! Es por estas razones que los prebióticos se consideran uno de los remedios más efectivos e innovadores para combatir la caspa grasa. Caspa grasa: la importancia de una rutina capilar específica Una rutina capilar específica y completa con productos eficaces e innovadores es la respuesta correcta para equilibrar el cuero cabelludo, eliminar la caspa grasa y cuidar el cabello desde la raíz hasta las puntas. Pre-tratamiento del cuero cabelludo: Loción detox y anti-caspa Uno de los pasos fundamentales para combatir y prevenir la caspa grasa es el tratamiento específico para el cuero cabelludo, que debe realizarse regularmente con un producto adecuado. El punto de partida para una rutina de belleza eficaz es, en efecto, actuar sobre el origen del cabello, es decir, a nivel del folículo piloso, que se encuentra en el cuero cabelludo, el cual debe estar limpio y saludable. Los productos que se utilizan en este paso tienen el poder de limpiar y exfoliar el cuero cabelludo y, según las necesidades individuales, ofrecen acción anti-caspa y reguladora del sebo. Generalmente, los productos en cuestión están en forma de lociones altamente concentradas, que deben aplicarse de manera constante directamente sobre el cuero cabelludo.. Son como sueros para nuestra piel, tienen una acción específica sobre el problema a resolver y, por eso, son tratamientos imprescindibles si queremos un cuero cabelludo sano que se refleje en un cabello brillante. La Loción detox y anti-caspa para el cuero cabelludo es el suero ideal para combatir nuestra caspa grasa. La salud del cuero cabelludo, de hecho, está estrechamente relacionada con el equilibrio de los microorganismos que lo habitan, y el prebiótico de achicoria contenido en esta loción refuerza el microbiota cutáneo natural, el cual juega un papel crucial en la regulación del sebo, restaurando el equilibrio de nuestro cuero cabelludo que, cuando está desequilibrado, causa picazón y caspa. También contiene hidrósacaridos naturales que contribuyen a hidratar, fortalecer y restaurar la integridad del cuero cabelludo y el cabello. El efecto de la loción se potencia con el zinc lactato, que ayuda a reducir la producción de sebo, y con los extractos de salvia y romero, conocidos por su intensa acción purificante. Modo de uso: cuando sea necesario, aplica la loción anti-caspa directamente en todo el cuero cabelludo o solo en las zonas afectadas (4-5 pipetas), masajea con las yemas de los dedos y deja actuar durante al menos 20 minutos. Si es necesario, lava el cabello. Para un efecto intensivo, realiza un ciclo completo de tratamiento: aplica 7 pipetas de loción durante 4 días consecutivos, luego repite la aplicación 2 veces por semana durante un mes. Si es necesario, después del tiempo de espera, puedes lavar el cabello.Este es el tratamiento indispensable para purificar el cuero cabelludo, prevenir y combatir la caspa grasa, calmar e hidratar la piel. Limpieza específica: Champú sólido purificante Continuamos la rutina de belleza para el cuero cabelludo y el cabello con la limpieza, eligiendo el Champú sólido purificante. Este paso debe realizarse con un champú purificante y anti-caspa, con ingredientes activos como los aminoácidos de remolacha y las semillas de lino para fortalecer e hidratar el cabello, bardana y prebióticos de achicoria para reforzar el microbiota cutáneo natural, restaurar el equilibrio, regular la producción de sebo y ayudar a combatir la caspa. Además, la spirulina, rica en vitaminas y minerales, y los extractos de árbol de té, salvia, menta y lavanda son especialmente útiles entre los remedios para la caspa grasa, ya que aportan frescura y purifican profundamente, dejando el cabello limpio y brillante Todos estos ingredientes están presentes en el Champú sólido purificante: es un shampoo normal que no necesita enjuague ácido.Modo de uso: Pasa el shampoo sólido sobre el cabello mojado o frótalo primero entre las manos para hacer espuma y aplícalo sobre el cuero cabelludo y el cabello, luego enjuaga. Tratamiento capilar: Acondicionador Voluminizador Contrariamente a lo que se piensa, incluso quienes sufren de caspa grasa pueden usar acondicionadores y mascarillas para el cabello. Lo importante es que sean tratamientos ligeros formulados específicamente para nutrir, desenredar y dar volumen sin apelmazar las longitudes, evitando así que se ensucien rápidamente. El Acondicionador Voluminizador es ideal en este caso, con Limón orgánico y Ácido Hialurónico, para un cabello suave, voluminoso, ligero y limpio por más tiempo. El Ácido Hialurónico se adhiere a las células del tallo capilar, infundiendo hidratación y haciendo que el cabello se vuelva más nutrido, suave y elástico, por lo que se vuelve menos propenso a quebrarse. El Limón orgánico tiene propiedades antioxidantes y luminosas, y su característico aroma cítrico refresca y tonifica. Otros ingredientes que cuidan el cabello de la raíz a las puntas son las semillas de lino y el Aloe orgánico, mientras que la Bardana orgánica y la Moringa tienen una acción purificante para restaurar el equilibrio del cuero cabelludo, dándole brillo y volumen al cabello. El paquete completo: la Rutina purificante - Cabello graso Una buena manera de liberarse de la caspa es atacarla en múltiples frentes, utilizando una rutina capilar completa: en la Rutina purificante - Cabello graso encontrarás todo lo necesario para hacerlo de la mejor manera. Este paquete de productos está con un descuento del 15%. La rutina de belleza se puede estructurar siguiendo estos pasos: Paso 1. Prepara, con el Exfoliante Detox para el cuero cabelludo, que purifica sin irritar, para usar una vez al mes antes del shampoo, y la Loción Detox y Anti-caspa, un verdadero tratamiento con prebióticos para restaurar el equilibrio del cuero cabelludo y garantizar cabellos más limpios por más tiempo.  Paso 2. Purifica, con el Champú sólido purificante, a base de prebióticos, capaz de dar brillo y esplendor al cabello. Paso 3. Nutre, con el Acondicionador Voluminizador Paso 4. Voluminiza, con la Mascarilla Anti-frizz, que se debe aplicar una vez a la semana en lugar del acondicionador para dar más volumen y brillo al tallo capilar. Paso 5. Después del lavado, aplica Ácidos de Fruta AHA, para combatir el frizz y hacer el cabello más brillante, un perfecto enjuague ácido revitalizante capaz de eliminar la sal y el calcio del cabello. El paquete incluye los productos en tamaño completo: ¡aquí puedes encontrar el Kit Rutina purificante - Cabello graso!¿No estás seguro de si esta es tu rutina capilar natural? ¡Haz el test de cabello para saber cuáles son los productos más adecuados para ti! {{cta('3953a906-9d8c-4795-ae5a-84a1a9998d0e')}}  
Las mejores cremas para la piel madura según la edad y el tipo de piel

blog

Las mejores cremas para la piel madura según la edad y el tipo de piel

Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad, luminosidad y tono debido a la reducción natural de colágeno e hidratación. Este proceso biológico hace que la elección de una crema antiedad que responda a las necesidades específicas de nuestro tipo de piel sea fundamental. El uso de productos dirigidos no solo puede ralentizar los signos del envejecimiento, sino también ayudar a mantener la piel nutrida y protegida. En este artículo descubriremos la importancia de usar una crema antiage formulada específicamente para satisfacer las necesidades individuales de la piel y la edad, y en particular: El proceso natural de envejecimiento de la piel: cómo cambia la estructura de la piel Tipos de piel y sus características: Piel seca Piel sensible Piel mixta Piel grasa Cómo elegir la crema antiarrugas según la edad y el tipo de piel Crema facial no-age Granada - prevención a partir de los 30 años Crema de día Lift & Defence - defensa a partir de los 40 años Crema de Noche: Renovación Profunda   El proceso natural de envejecimiento de la piel: cómo cambia la estructura de la piel El proceso de envejecimiento cutáneo es un fenómeno fisiológico en el que la piel experimenta una serie de cambios estructurales y funcionales que modifican su aspecto y propiedades.Con el paso del tiempo, la producción de colágeno y elastina, las dos proteínas responsables del tono y la elasticidad de la piel, disminuye progresivamente. Al mismo tiempo, la capacidad de la piel para retener la hidratación disminuye, ya que el nivel de ácido hialurónico, una sustancia naturalmente presente en la matriz dérmica que favorece la hidratación, tiende a reducirse A nivel celular, el recambio epidérmico se ralentiza: las células muertas se acumulan en la superficie, haciendo que el tono de la piel pierda luminosidad. Además, la dermis, la capa más profunda de la piel, se vuelve más delgada y menos elástica, reduciendo la resistencia a las arrugas y la gravedad, lo que facilita la aparición de arrugas y flacidez. Aunque estos cambios son inevitables, pueden ir acompañados de una rutina de belleza dirigida que nos permitirá mantener la piel más elástica y luminosa durante el mayor tiempo posible.   Tipos de piel y sus características: ¿Cuántas veces nos preguntamos "¿mi piel se ha vuelto seca?", "¡hoy parece más grasa!", "tengo un grano, entonces mi piel es mixta?", y así sucesivamente... ¡Entender tu tipo de piel es el primer paso para cuidarla de la mejor manera posible!Como mencionamos anteriormente, los cambios relacionados con el paso del tiempo inevitablemente se reflejan en nuestro cuerpo, por lo que la piel presentará características y necesidades diferentes en cada etapa de nuestra vida.Veamos, antes que nada, cuáles son los principales tipos de piel y sus características. Piel seca La piel seca se caracteriza generalmente por una deficiencia de lípidos y una producción insuficiente de sebo, la sustancia natural que actúa como una "capa protectora" para la piel. Esta falta de hidratación y protección hace que la piel seca sea particularmente frágil y susceptible a irritaciones, descamaciones y una pérdida de elasticidad más notable en comparación con otros tipos de piel. Uno de los signos más comunes de la piel seca es la sensación de tirantez, especialmente después de la limpieza. Además, suele verse opaca, con una textura áspera, en algunos casos agrietada, y tiene una mayor tendencia a reaccionar visiblemente a factores externos como el frío, el viento y los rayos UV. La falta de hidratación también hace que la piel seca sea más propensa a la formación prematura de arrugas y líneas finas, ya que el colágeno y la elastina, de los que hablábamos antes, tienden a degradarse más rápido cuando la piel carece de agua y lípidos. Rutina de belleza: para la piel seca, una rutina de cuidado enfocada en productos altamente hidratantes y nutritivos es fundamental, que integren lípidos y ayuden a retener la humedad en la piel. Las cremas a base de aceites naturales, manteca de karité y ácido hialurónico son especialmente recomendadas porque nutren profundamente y crean una barrera protectora sobre la superficie cutánea. Piel sensible La piel sensible, por definición, reacciona de manera pronunciada a estímulos externos e internos, manifestando signos de incomodidad e irritación con mayor frecuencia que otros tipos de piel. Es muy fina, se enrojese fácilmente, y es propensa a picazón, ardor y descamación, especialmente en respuesta a factores como el clima, los cambios de temperatura, el viento, la exposición al sol e incluso el contacto con ciertos ingredientes cosméticos y detergentes Una de las características de la piel sensible es una barrera cutánea comprometida o debilitada, que no puede retener adecuadamente la hidratación y permite una mayor penetración de agentes irritantes desde el exterior hacia las capas más internas. Esta fragilidad hace que la piel sea más susceptible a la acción dañina de los radicales libres y al desarrollo de inflamaciones. Rutina de belleza: el cuidado de la piel sensible requiere una atención especial, siendo fundamental elegir productos con formulaciones suaves, libres de agentes irritantes, y ricos en ingredientes calmantes como aloe vera, caléndula o aceite de germen de trigo, que pueden calmar la piel y ayudar a reforzar su barrera. ¡Para descubrir la rutina de belleza completa para pieles sensibles, lee este artículo! Piel mixta La piel mixta se caracteriza por la combinación de zonas secas y grasas que "conviven" juntas en diferentes áreas del rostro. Generalmente, la llamada "zona T" (frente, nariz y mentón) presenta un exceso de sebo y tiende a volverse más brillante y propensa a imperfecciones como puntos negros y poros dilatados, mientras que las mejillas y la zona periocular suelen aparecer más secas o ligeramente deshidratadas. Esta alternancia entre áreas secas y grasosas hace que la piel mixta sea particularmente compleja de tratar, ya que requiere un enfoque equilibrado que responda a las necesidades de ambas zonas. De hecho, las áreas más grasas necesitan una regulación del sebo y control del brillo, mientras que las zonas secas requieren hidratación y nutrición. Rutina de belleza: el cuidado de la piel mixta tiene como objetivo lograr un tono uniforme y luminoso, equilibrando la hidratación y la opacidad. Lo ideal es optar por productos ligeros que hidraten sin sobrecargar la piel, como sueros a base de ácido hialurónico, que nutren sin obstruir los poros. En algunos casos, puede ser útil una mascarilla purificante a base de arcilla o carbón una vez a la semana para equilibrar la producción de sebo en la zona T, dejando las áreas más secas libres de tratamientos agresivos. Si no sabes bien cómo tratar tu piel mixta, hemos reunido los mejores consejos en este artículo. Piel grasa La piel grasa se caracteriza por una alta producción de sebo, una sustancia oleosa producida naturalmente por las glándulas sebáceas, que actúa como una barrera protectora para la piel. Este exceso de sebo favorece la formación de imperfecciones como puntos negros, granos y poros dilatados. El sebo en exceso tiende a acumularse en los poros, lo que puede llevar a su obstrucción e inflamación, aumentando la incidencia de acné y otras impurezas cutáneas. A nivel visual, la piel grasa suele ser más gruesa y resistente en comparación con otros tipos de piel, y puede presentar una textura irregular y visiblemente oleosa. Los poros, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón), suelen estar más dilatados y son más propensos a acumular impurezas. Aunque la piel grasa puede parecer difícil de tratar, tiene aspectos positivos: la mayor producción de sebo ayuda a mantener la piel naturalmente hidratada y protegida, lo que contribuye a retrasar la aparición de arrugas y signos de envejecimiento en comparación con otros tipos de piel. Rutina de belleza: el cuidado de la piel grasa requiere un enfoque específico para controlar el sebo sin resecar excesivamente la piel. Los productos ideales para piel grasa suelen estar formulados con ingredientes opacificantes y reguladores del sebo, como el ácido salicílico, la niacinamida y la salvia, que ayudan a purificar la piel y reducir el efecto brillante. Cómo elegir la crema antiarrugas según la edad y el tipo de piel Después de haber analizado los diferentes tipos de piel (¡y con la esperanza de haber aclarado algunas dudas!), pasemos ahora a comprender la importancia de elegir una crema antiage según la edad, pero sobre todo según las necesidades específicas de nuestra piel. Optar por una crema facial en lugar de otra se vuelve crucial a medida que avanza la edad, ya que, como hemos visto, la piel tiene necesidades distintas en cada etapa de la vida. Con el paso del tiempo, la piel pierde gradualmente hidratación, elasticidad y capacidad de regeneración. Las necesidades de una persona de 30 años serán, sin duda, diferentes a las de una persona de 50, pero no tan distintas si ambas tienen el mismo tipo de piel. Por ejemplo, una piel seca y madura se beneficiará de una crema rica en ingredientes nutritivos e hidratantes, como aceites y mantecas naturales, que favorecen la elasticidad y la comodidad, y ayudan a contrarrestar las arrugas y las líneas finas. De la misma manera, una piel seca pero más joven necesitará un cuidado similar. El uso de una crema específica ayuda, por lo tanto, a apoyar la piel en el mantenimiento de sus funciones naturales y a combatir de manera dirigida los signos visibles del envejecimiento, otorgando una tez más saludable, tonificada y luminosa con el tiempo. A continuación, te sugerimos tres cremas antiage ideales para responder a las necesidades específicas de todos los tipos de piel. 1) Crema facial no-age Granada - prevención a partir de los 30 años La Crema de Granada es una solución antiage ideal para todos los tipos de piel, pero especialmente para aquellos con piel seca o muy seca. Gracias a su rica formulación a base de granada, esta crema es perfecta para devolver a la piel su hidratación y suavidad natural. La granada es un potente antioxidante natural que ayuda a combatir los radicales libres, principales responsables del envejecimiento cutáneo, y favorece la regeneración celular.Ofrece un efecto elasticizante, contribuyendo a hacer la piel más firme y reduciendo la visibilidad de las arrugas. Su textura rica se absorbe fácilmente, lo que la hace ideal como crema de día para las pieles más secas y frágiles, especialmente durante las estaciones frías. La crema de Granada para piel madura está elaborada con ingredientes naturales y orgánicos, incluyendo 5 aceites vegetales nutritivos (Karité, Baobab, Argán, Jojoba y Oliva) y también contiene Fitoretinol (Vitamina A natural) para estimular la renovación celular, así como una mezcla de agentes antioxidantes y antienvejecimiento (Vitamina E, Ácido Hialurónico y Extracto de Arroz) para una piel fresca, luminosa y atemporal. Propiedades principales: - Ideal a partir de los 30 años                                                                                                                                                                              - Hidratación intensa para pieles secas y muy secas- Acción antioxidante gracias a la granada, que combate los radicales libres                                                                                                      - Efecto elasticizante y nutritivo, ideal para el uso diario 2) Crema de día Lift & Defence - defensa a partir de los 40 años La Crema de Día Lift & Defence es un tratamiento multifuncional que, además de ofrecer una acción antiage, protege la piel de los daños causados por la luz azul emitida por dispositivos electrónicos como smartphones y computadoras. Es una crema ligera pero eficaz, adecuada para todo tipo de piel, gracias a su formulación equilibrada Esta crema de día, a base de Colágeno Vegetal, Ácido Hialurónico y Ectoína, combina ingredientes naturales con acción hidratante, reafirmante y protectora. Gracias a su textura cómoda, es apta para todo tipo de piel madura, incluso para pieles mixtas o secas. Ofrece un efecto tensor visible de inmediato y, al mismo tiempo, duradero. El colágeno vegetal mejora la firmeza de la piel en solo 45 minutos después de la aplicación, los fermentos marinos rellenan las arrugas realizando una acción alisante y la ectoína, un activo multifuncional, preserva la hidratación de la piel y la protege de los daños causados por la luz azul y los rayos UV. Propiedades principales: - Ideal a partir de los 40 años                                                                                                                                                                              - Protección contra la luz azul, ideal para quienes usan frecuentemente dispositivos electrónicos- Acción reafirmante y antioxidante para combatir los signos del envejecimiento- Adecuada para todo tipo de piel, ligera y de fácil absorción 3) Crema de Noche: Renovación Profunda La Crema de Noche Antiage - Renovación Profunda ha sido formulada para ofrecer una renovación celular profunda, ideal para quienes buscan un tratamiento intensivo y tienen la piel especialmente sensible. Su textura rica y densa nutre intensamente, favoreciendo la regeneración durante las horas nocturnas, cuando la piel está más predispuesta a absorber los principios activos. Contiene ácidos de frutas AHA, que promueven la renovación celular y minimizan los signos del envejecimiento y las discromías, péptidos de Sacha Inchi que rellenan y tienen efecto anti-gravedad, Ácido Hialurónico y azúcares (sacaridos y betaina) que actúan como "imanes de hidratación", dejando la piel rellena e hidratada por largo tiempo. Finalmente, una valiosa mezcla de aceites vegetales (rosa mosqueta, karité, girasol, cacao y oliva), enriquecidos con Omega 3 y 6, combate los radicales libres y aporta nutrición y elasticidad. Durante la noche, la piel se regenera y repara los daños sufridos durante el día. Esta crema de noche antiage está formulada para apoyar este proceso, proporcionando nutrientes esenciales que ayudan a regenerar las células de la piel. Propiedades principales: - Renovación profunda durante la noche para pieles sensibles- Acción calmante y reparadora para minimizar las irritaciones- Textura rica que nutre y brinda confort sin sobrecargar ¡Utilizar una crema de noche y una crema de día en tu rutina diaria garantiza un tratamiento completo que aborda las necesidades de la piel desde todos los ángulos! Para profundizar más en este tema, ¡lee el artículo en nuestro blog! Elegir una crema facial según tu tipo de piel es esencial para apoyar la piel en el mantenimiento de sus funciones naturales y combatir los signos visibles del envejecimiento de manera específica, brindando un cutis más saludable, tonificado y luminoso con el tiempo.¿Y tú? ¿Qué tipo de piel tienes? ¡Haz la prueba y descúbrelo! 👇 {{cta('71c42d84-a3ec-4e4c-b1c0-16c39319962f')}}
Fill-2

Sigue @lasaponaria_es en Instagram

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Not set access token. you can get here access token https://developers.facebook.com/apps/ .

Lo que dicen nuestros clientes

CHIARA

Dignissim tincidunt amet, vitae mauris egestas id. Cursus ut consequat, est venenatis nulla. Placerat faucibus sit mauris nec est.

francesca

Dignissim tincidunt amet, vitae mauris egestas id. Cursus ut consequat, est venenatis nulla. Placerat faucibus sit mauris nec est.

federico

Dignissim tincidunt amet, vitae mauris egestas id. Cursus ut consequat, est venenatis nulla. Placerat faucibus sit mauris nec est.

Lo que dicen nuestros clientes