Menú

Ingrediente: Girasol

¿Qué es la hierba de San Juan (Hipérico)?

El hipérico, también conocido como hierba de San Juan, es una planta medicinal muy apreciada en fitoterapia y cosmética natural. Tiene unas características flores amarillas que florecen en verano. Sus hojas ovaladas presentan, a contraluz, una especie de perforaciones —en realidad, son glándulas translúcidas—, lo que le da su nombre botánico: Hypericum Perforatum.
Es una planta que crece de forma silvestre y abundante en muchas zonas, incluso al borde de carreteras, aunque prefiere lugares soleados y secos, como campos abiertos y bosques claros.
Importante: Para la recolección, elige siempre zonas limpias y alejadas del tráfico, preferiblemente en entornos naturales vírgenes.

¿Cuándo cosechar la hierba de San Juan?

La recolección del hipérico se realiza idealmente en torno al solsticio de verano, y la tradición marca el 24 de junio (Noche de San Juan) como el día más propicio para cosecharla.
Según la cultura popular, esa noche tiene un valor simbólico y mágico, ideal para recolectar plantas medicinales con el máximo de sus propiedades activas.

Recolectar en el momento adecuado garantiza un aceite de hipérico casero más potente y eficaz.

El aceite de hipérico es rico en principios activos como:

  • Flavonoides, Taninos, Hipercina,  Ácido clorogénico, Ácido cafeico

Gracias a estos componentes, el aceite:

  1. Es ideal para tratar quemaduras solares

  2. Ayuda a reducir eritemas e irritaciones

  3. Es útil para dermatitis del pañal en bebés

  4. Tiene acción anti-manchas (blanqueador natural)

  5. Mejora visiblemente la psoriasis

  6. Estimula la regeneración celular

  7. Tiene efecto antiage natural

 Perfecto como after sun calmante, pero no debe usarse antes de la exposición solar, ya que puede causar fotosensibilidad.

¿Conoces nuestra pomada al hipérico? 

Es un concentrado natural 100% vegano, formulado con pocos ingredientes esenciales, seleccionados uno a uno para actuar en sinergia y cuidar la piel de forma profunda y respetuosa.

La hierba de San Juan que utilizamos crece de forma espontánea en la región de Las Marcas y se recolecta a mano, en el momento botánico perfecto, por pequeñas empresas locales que siguen prácticas éticas y sostenibles.

¡Ahora sí, vamos con la receta!

Una vez más, gracias a las chicas de La Stanza Bio por su contribución :) "¿Han vuelto de las vacaciones y sienten que tienen un peso en los talones?... no queridos míos... eso no es barro endurecido, ¡es su piel! Después de pasar mucho tiempo con los pies en el agua y caminar sobre la arena, su piel ha vuelto a ser como la de un primitivo... ¡pero no se preocupen, estamos aquí para ayudarles! Si siguen este tutorial tan sencillo, tendrán en casa un excelente remedio para suavizar su piel traumatizada... solo necesitan los ingredientes que se enumeran a continuación para obtener un exfoliante para pies y/o cuerpo".

Nuestras incansables amigas de La Stanza Bio siempre están experimentando con nuevas recetas... ¡aquí tenéis una que acaban de compartir con nosotras! Gracias chicas y tenéis la palabra :) : "¿Has vuelto del mar y sientes que tienes la piel con efecto 'escama de serpiente'? ¡Que no cunda el pánico! Si sigues esta receta, muy fácil de preparar, tendrás en tus manos una manteca corporal muy útil para derretir... ¡verás qué efecto tan beneficioso tendrá en tu piel!"

Receta presentada para el concurso de auto-producción "Saponi e buoi dei paesi tuoi" ¿Por qué representa el dicho "saponi e buoi dei paesi tuoi?" He creado este jabón inspirándome en los bosques encantados y los prados de los Monti Sibillini que tengo la alegría de admirar todos los días desde mis ventanas. Es blanco como la silenciosa nieve que calma el alma de aquellos que deambulan por los bosques dormidos durante el invierno. Una franja amarilla corre en el medio, aquí se concentran algunos pétalos secos de caléndula, manzanilla, violeta... para recordar tanto los rayos del sol que atraviesan el denso follaje de los bosques creando la fantástica sensación de poder avistar en cualquier momento a una hada, como las flores que inundan de formas y colores los campos de estas montañas en primavera y verano. Es un jabón suave y refrescante que deja la piel suave como las aguas de los innumerables arroyos que brotan alegres de esas rocas. En honor a la "hada" que ha habitado estos mágicos lugares durante siglos y que todavía hoy fascina incluso a los más incrédulos, lo he llamado jabón Sibilla.

Por qué representa el dicho "Saponi e buoi dei paesi tuoi"? Resia es un valle situada en la esquina más oriental de Friuli, enclavada entre Austria y Eslovenia. Acoge a una población única en lengua y cultura que se expresa a través de la música, la danza, las tradiciones y festividades realmente singulares. En nuestro idioma (el resiano), "Val Resia" significa "Valle de las Flores". La región es realmente una explosión de colores y aromas gracias a las más de 1200 plantas presentes en el territorio, algunas de las cuales son endémicas.

Para representarla, he elegido un entramado de colores e ingredientes:

El marrón para celebrar la tierra: rica y generosa.

La flor central amarilla para simbolizar algunas de estas flores: la hierba de San Juan, la árnica, las primaveras, el diente de león, el doradillo, la caléndula...

La miel, la cera de ricino, la lavanda y las almendras: valiosos regalos de mi querida tierra.

todos los ingredientes